Bordes Estirados / Listo para colgar
Los 3 cm. de grosor de cada lateral del marco van impresos con una pequeña zona de la imagen cercana a los bordes, la cual es estirada para dar una sensación de continuidad de la misma.
Producto en stock / Envío gratuito inmediato
Cuadros prefabricados en cuatro medidas (pequeño, mediano, grande y extragrande), con stock continuo y con un precio reducido para que puedas tenerlo en casa en el menor tiempo posible.
Todos nuestros cuadros son reproducciones digitales de auténticas obras de arte. Las imprimimos sobre los mejores lienzos de algodón 100% del mercado y utilizando la última tecnología de impresión para un acabado impecable. Comprueba las calidades y acabados de nuestros cuadros y te darás cuenta de la auténtica diferencia respecto a nuestros competidores.
Sólo utilizamos telas 100% algodón, de los mejores fabricantes, con una densidad de 360gr/m2, para garantizar una imagen lo más real posible a la obra original. Son los mismos lienzos utilizados por los pintores y museos para las reproducciones de sus obras.
La textura del lienzo resalta la obra de arte y se consigue lo más cercano al aspecto de una pintura original.
Imprimimos las obras de arte utilizando la técnica de impresión por Giclée, la mas más avanzada actualmente, lo que permite una resolución, nitidez y colorido insuperables. Utilizamos impresoras gran formato con la más moderna tecnología y tintas ecológicas.
Montamos todos nuestros cuadros sobre un bastidor de madera de abeto alistonado de 3 x 3 cm / 3 x 4.5 cm. Esta madera es ideal para la fabricación de bastidores ya que al ser alistonada refuerza el bastidor y evita deformaciones del mismo debido a la tensión del lienzo.
Todos nuestros bastidores son fabricados artesanalmente a mano, uno a uno, a la medida deseada por el cliente. Van reforzados por tensores en las esquinas cortadas en inglete y, junto a su grapado en V y sus barras tensoras para medidas de más de 1 metro, garantizan un bastidor de madera duradero.
En Templestowe
El cuadro En Templestowe, del pintor Sir Arthur Ernest Streeton, es una obra maestra del impresionismo australiano. Esta pintura, que se encuentra en la Galería Nacional de Victoria en Melbourne, representa uno de los paisajes más impresionantes de Australia.Streeton utilizó su técnica de pincelada rápida y suave para capturar la esencia de la belleza natural de Templestowe, una zona de bosques y montañas situada en el estado de Victoria. En este cuadro, el artista nos transporta a un mundo de sensaciones vibrantes, lleno de luz y de colores brillantes.La obra muestra una visión del paisaje australiano que contrasta con la del paisaje europeo. En lugar de las sombras oscuras y las tonalidades grises, Streeton prefirió usar colores cálidos y vibrantes para destacar la belleza del bosque y la luminosidad del día. En el cuadro se puede apreciar la vegetación de Templestowe, con árboles y arbustos de diferentes tonalidades verde, y un río que fluye tranquilamente.En En Templestowe, Sir Arthur Ernest Streeton logra trasladarnos a un mundo de paz, armonía y belleza natural. Esta valiosa obra representa el patrimonio artístico de Australia y forma parte de la historia del impresionismo australiano.
450101000216
En Templestowe
Impresionismo
Sir Arthur Ernest Streeton (8 abril 1867-1 septiembre 1943) fue un pintor australiano, paisajista y miembro destacado de la Escuela de Heidelberg , también conocida como el impresionismo de Australia . Streeton nació en Mount Duneed , cerca de Geelong , y su familia se trasladó a Richmond en 1874. Sus padres se habían conocido en el viaje desde Inglaterra en 1854. En 1882, Streeton comenzó estudios de arte con GF Folingsby en la Galería de la Escuela Nacional . Streeton fue influenciado por el impresionismo francés y las obras de Turner . Durante este tiempo él comenzó su asociación con otros artistas: Frederick McCubbin y Tom Roberts - en Melbourne Box Hill y Heidelberg . En 1885 Streeton presentó su primera exposición en la Academia de Arte de Victorian. Encontró empleo como aprendiz litógrafo bajo Charles Troedel .
Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la crítica como impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Monet. Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.